Economía social y solidaria
Coordinadores: Gemma Fajardo (Europa) · Francisco Iturraspe (A. Latina / Caribe).
Libros sobre casos nacionales
I. Economia Social: identidad, desafíos y estrategias.
RULESCOOP/CIRIEC - Gemma Fajardo García y María José Senent Vidal (compiladores) - 2015.
II. Las cooperativas de trabajo en América Latina.
RULESCOOP. Mario Schujman (compilador) - 2015.
III. El cooperativismo en América Latina. Una diversidad de contribuciones al desarrollo sostenible.
OIT- Oficina Regional Lima y ACI, Alianza Cooperativa Internacional - Rodrigo Mogrovejo,
Alberto Mora y Philippe Vanhuynegem (editores) - 2012.
IV. Sindicato y cooperativas de trabajo: balance y perspectivas.
OIT - ACTRAV, Boletín internacional de investigación sindical, Ginebra 2013.
V. Miradas globales para otra economía.
Pablo Guerra. Xarxa de Economía Solidaria de Catalunya (XES) y Red de Economía Alternativa
y Solidaria (REAS) - 2012.
General - Naciones Unidas
Economía social solidaria y el reto del desarrollo sostenible.
ONU, Grupo de Trabajo Institucional sobre Economia Social Solidaria de Naciones Unidas.
Washington - 2014.
¿Qué papel hay para la economía social y solidaria en la recuperación de la crisis después de la Covid-19?
UNTFSSE - Junio de 2020.
Mainstreaming Social and Solidarity Economy: Opportunities and Risks for Policy Change.UTTING, Peter.
General - OIT
Recomendación 193 sobre Promoción de las Cooperativas - 2002.
Síntesis de contenidos.
Sindicatos y cooperativas de trabajo: balance y prospectivas.
LALIBERTÉ, Pierre - 2013.
Economía social y solidaria: nuestro camino común hacia el Trabajo Decente.
Academia OIT sobre Economía Social y Solidaria, Montreal - 2011.
Job preservation through worker Cooperatives. An overview of international Experiences
and strategies.
ACTRAV e ILOCOOP, Ginebra - 2014.
Conclusiones sindicales en el marco de la Academia OIT sobre Economía Social y Solidaria.
Campinas, Brasil - 2014.
La cooperación en un mundo del trabajo en transformación: hacia un futuro cooperativo.
Nota informativa - 2017.
La forma cooperativa de hacer negocios.
Nota informativa - 2014.
Promoción de la economía social y solidaria en OIT.
DI MEGLIO, Roberto - 2012.
El trabajo en la economía solidaria: entre la precariedad y la emancipación.
LEITE, Marcia de Paula, CARNEIRO ARAUJO, Angela Maria and LIMA. Jacob Carlos - 2016.
CICOPA
Cooperativas y empleo: un informe mundial.
CICOPA - 2014.
Las cooperativas son fundamentales para la transmisión de la economía informal a la economía formal.
CICOPA - 2015.
La historia de la Recomendación de la OIT sobre la promoción de las cooperativas, 2002 (núm. 193).
CICOPA - 2016.
El Dilema del Capital en las Cooperativas.
CICOPA - 2016.
Europa
La Colonia Santa Eulalia como utopía del territorio. Procesos de colonización interior
en España a finales del siglo XIX.
BENEYTO FALAGÁN, Neus - 2013.
Ocupación y economía social durante la última década (2007-2017).
GARCÍA CALAVIA, Miguel Ángel y MONTALBÁN MOYA, Rosana - 2018.
El desamparo del trabajo asociado por la legislación laboral, o el limbo del trabajo cooperativizado.
GARCÍA JIMÉNEZ, Manuel. 2014
La necesaria armonización internacional del derecho cooperativo: el caso español.
GARCÍA JIMÉNEZ, Manuel. 2014.
Diálogo social en tiempos de crisis. Economía social y sociedades laborales: una visión desde CCOO.
RIBÓ FLOS, Jordi - 2014.
Sobre economía social, nuevo modelo productivo y su papel en el actual contexto. A modo de líneas de trabajo.
RIBÓ FLOS, Jordi - 2014.
El traspaso de empresas a los trabajadores.
RIBÓ FLOS, Jordi - 2015.
La Economía Social y Solidaria: ¿alternativa a este capitalismo toxico y estéril?
ZAGUIRRE, Manuel - 2014.
Europa - Documentos institucionales
Parlamento Europeo: Resolución sobre Economía Social - 2009.
El impacto socioeconómico de las entidades de economía social.
CEPES.
América Latina
Las empresas autogestionadas y la perspectiva sindical en Uruguay.
AULET, Carlos.
Economía, Trabajo y conocimiento en su rol articulador. Encuentros de las organizaciones sindicales y del cooperativismo. "Lo que nos une es la opresión"
AULET, Carlos - 2017.
Economía, Trabajo y conocimiento en su rol articulador Encuentros de las organizaciones sindicales y del
cooperativismo. "Lo que nos une es la opresión".
AULET, Aulet - 2017.
ANTA: el sindicato de trabajadores autogestionados asociativos.
BARRIOS, Mario - 2017.
Sobre economía social: ¿sabías que…?
BASTIDAS DELGADO, Oscar - 2020.
Economía popular en el sector ladrillero de Argentina: la estrategia de la UOLRA.
CÁCERES, Luis - 2017.
La economía social: ¿es una opción post capitalista?
CÁRDENAS FALCÓN, Gerardo.
Nueva sociedad y prospectiva cooperativa.
CÁRDENAS FALCÓN, Gerardo.
En medio de la pandemia, la Cooperativa Pascual cumple 35 años.
COOPERATIVA PASCUAL – México, 2020.
Perspectiva jurídico-laboral sobre las cooperativas de trabajo. Compilado de cuatro artículos.
CORNAGLIA, Ricardo.
Avances y limitaciones en la implementación de normatividad sobre economía solidaria en América Latina y el Caribe.
COTERA FRETEL, Alfonso – 2019.
El movimiento obrero argentino y la toma de fábricas.
ELENA, Paloma, ANTIVERO, Javier y RUGGERI, Andrés - 2012.
Comunidades colectivas en un entorno ciudadano: el kibutz urbano.
FROHLICH, Miguel - 2018.
Asociativismo y autogestión.
GHIRELLI, Mónica y ÁLVAREZ, Claudia - 2009.
Incorporación de la idea del derecho social y del derecho internacional de los derechos humanos al análisis de las empresas gestionadas por sus trabajadores.
ITURRASPE, Francisco - 2015.
Participación, cogestión y autogestión en América Latina y el Caribe.
ITURRASPE, Francisco - 2018.
La recupération d·enterprise en Argentine et en Uruguay. Syndicats et coopératives face à de nouveaux défis.
MARTÍ, Juan Pablo - 2005.
Futuro del trabajo y economía social solidaria.
MARTÍNEZ CHAS, Juan Manuel - 2017.
El proyecto sindical de sociedad anónima de trabajadores en Argentina, 1994.
MARTÍNEZ CHAS, Juan Manuel - 2017.
Sindicatos y cooperativas en los países del Mercosur.
ORBAICETA, José Hernán - 2013.
Servicios sindicales: autorreforma y economía social.
ORSATTI, Álvaro - 2014.
Estrategia y acción del sindicalismo latinoamericano por la economía social y solidaria.
ORSATTI, Álvaro - 2017.
Argentina: experiencia de economía social en la campaña contra el trabajo forzoso.
PIUMATO, Julio.
Los distintos caminos de la economía de los trabajadores.
RUGGERI, Andrés.
Regionalismo y Economía Social y solidaria en Sudamérica.
SAGUIER, Marcelo y BRENT, Zoe - 2015.
Economía Social y Solidaria en la perspectiva de la CNUS dominicana.
SANTOS REYES, Felipe - 2016.
Prácticas y herramientas legales de la integración del cooperativismo de trabajo de Argentina.
SOSA, Gustavo - 2019.
La economía solidaria frente a la catástrofe global del capitalismo.
VERANO PÁEZ, Luis Francisco - 2011.
Manual de capacitación sobre economía solidaria y desarrollo comunitario.
VERANO PÁEZ, Luis Francisco y COLOMER VIADEL, Antonio.
El cooperativismo de trabajo en la Argentina: contribuciones para el diálogo social.
VUOTO, Mirta - 2011.
Bañados de Asunción: la potencia de la comunidad.
ZIBECHI, Raul - 2018.
Una década de fábricas recuperadas: reinventar la vida desde el trabajo.
ZIBECHI, Raul - 2010.
La transición florece, aunque no la veamos.
ZIBECHI, Raul - 2016.